Realizamos proyectos para instalaciones tanto en viviendas unifamiliares como en comunidades de propietarios. En todos los casos con un solo objetivo, mejorar la eficiencia energética.




INSTALACIÓN AEROTERMIA VIVIENDA UNIFAMILIAR REFORZADA CON INSTALACIÓN SOLAR
Datos de partida
Nos encontramos en el hogar de una familia compuesta por 5 personas. La vivienda es un chalet individual distribuida en 2 plantas más sótano.
Como sistema de climatización, nos encontramos con una caldera de gas para calefacción y agua sanitaria acompañada de aires acondicionados para la refrigeración de la casa.
Adicionalemente, cuenta con una instalación de suelo radiante pero que en esos momentos solo se aprovecha para calefacción.
El reto
Dotar a esta familia de un sistema de climatización más eficiente con la infraestructura ya presente en su hogar. Si la solución pasa por electrificar la caldera, reforzar el sistema implantado con una instalación de autoconsumo para que el ahorro sea todavía mayor.
La solución
Eliminación de la caldera e instalación de un sistema de aerotermia que, además, permita aprovechar la instalación del suelo radiante para refrigerar y no solo calentar.
La dimensión adecuada para esta vivienda es una bomba de calor de 15kW y un depósito de agua de 190L.
Se instala de forma adicional un sistema de autoconsumo solar que refuerza a la perfección la aerotermia. Compuesto de 15 paneles de 410W está dimensionado y optimizado para que, cuando el sistema genere más de lo que la vivienda consume, se deribe al sistema de aerotermia y logre un máximo aprovechamiento de los excedentes.

INSTALACIÓN SOLAR CONSUMO COLECTIVO COMUNIDAD PROPIETARIOS
Datos de partida
Nos encontramos ante una comunidad de propietarios compuesta por 5 viviendas, una en cada planta, componiendo un edificio de 5 plantas y con cubierta plana.
Entre todos, tienen unos consumos anuales que ascienden a 95 Mwh, lo que implica un gasto de 50.485€
En este caso, no solo quieren cubrir los gastos comunes, sino que se han organizado para que también pueda cubrir los consumos privativos de cada uno.
El reto
Presentar un modelo que optimice al máximo el espacio en cubierta para poder atender el consumo elevado de 5 vecinos con el espacio de una sola cubierta. Instalación complicada al estar en el centro de Madrid por lo que habrá que cortar la calle, coordinación de gruas de grandes dimensiones y todo ello contando con tener el minimo impacto sobre la comunidad. Además, garantizar contractualmente el acuerdo de reparto energético al que han llegado los vecinos.
Instalación Solar Propuesta
Se propone una intalación de 37 paneles de 545W, con una capacidad de producción anual de 27,9 Mwh. Se han estudiado y combinado todo tipo de estructuras, planas, inclinadas e incluso verticales para optimizar al máximo la producción solar

INSTALACIÓN SOLAR PREMIUM
Datos de partida
Ahora nos encontramos antes una vivienda unifamiliar de 3 plantas y 400 m2, con un tejado grande a dos aguas y totalmente cubierto por pizarra.
La potencia contratada con la red es de 6,9kW y presentan unos consumos anuales de 20 Mwh, lo que supone unos 3.610€.
Los consumos eléctricos de esta vivienda son los habituales, formados por electrodomésticos climatización por aire acondicionado y una piscina.
Paga un IBI de 4.500€
El reto
Instalación en una vivienda de lujo con un tejado muy vistoso y con un material dificil de trabajar. Un IBI elevado por lo que un buen trabajo a la hora de trabajar las ayudas y subvenciones puede hacer que la instalación implique una inversión muy pequeña en comparación con lo beneficios aportados y tener un extra en el presupuesto para seleccionar materiales con una estética muy trabajada.
Instalación Solar Propuesta
Se instalaran 20 paneles de 410W completamente negros y con un impacto visual mínimo, con una capacidad de producción anual: 8,12 Mwh.