
Avanzar hacia un modelo energético más eficiente y respetuoso con el medioambiente no solo es una elección responsable, también puede ayudarte a ahorrar. Si has apostado por la energía solar para tu vivienda, es importante que sepas que existen ventajas fiscales pensadas para ti. Una de las más interesantes es la deducción IRPF por placas solares, una ayuda que te permite recuperar parte de la inversión que hiciste en tu instalación fotovoltaica.
En este artículo, te contamos en detalle cómo funciona esta deducción, qué requisitos debes cumplir, qué porcentajes puedes aplicar y cómo incorporarla correctamente en tu declaración de la renta.
¿Qué es la deducción IRPF por placas solares?
La deducción IRPF por placas solares es un incentivo fiscal ofrecido por el Gobierno que te permite desgravar en tu declaración de la renta parte del coste de la instalación. Esta medida busca impulsar la eficiencia energética en los hogares mediante la implantación de fuentes renovables como la energía solar.
Dependiendo del grado de mejora en el consumo energético, puedes acceder a diferentes porcentajes de bonificación en el IRPF. Cuanto mayor sea la mejora, mayor será el beneficio fiscal.
¿Te gustaría saber qué porcentaje podrías deducirte según tu caso? A continuación te explicamos los distintos tramos disponibles y qué condiciones debes cumplir en cada uno.
Porcentajes de desgravación y condiciones para la deducción IRPF por placas solares:
La deducción IRPF por placas solares varía en función de la reducción en el consumo energético de tu vivienda habitual. Está disponible tanto para propietarios como para inquilinos, siempre que se trate de su residencia principal. Las segundas residencias, en cambio, no están contempladas.
Existen tres tramos principales, cada uno con sus condiciones y límites de deducción:
20% de deducción IRPF
Si reduces al menos un 7% la demanda conjunta de calefacción y refrigeración de la vivienda habitual, puedes deducirte el 20% del coste de la instalación fotovoltaica.
✅ Requisitos: Este tramo se aplica a obras realizadas antes del 31 de diciembre de 2024.
Es necesario contar con dos certificados de eficiencia energética: uno anterior a la instalación y otro posterior que acredite la mejora. El certificado final debe estar expedido antes del 1 de enero de 2025.
💡 Límite máximo anual a deducir: 5.000 euros por año.
40% de deducción IRPF
Si la mejora energética consigue una reducción de al menos un 30% en el consumo de energía primaria no renovable, o si tras la instalación se alcanza una calificación energética A o B, puedes aplicar una deducción del 40%.
✅ Requisitos: Esta bonificación IRPF por placas solares está disponible para viviendas habituales, ya sean en propiedad o en alquiler, siempre que las obras se realicen antes del 31 de diciembre de 2024 y el certificado posterior sea anterior al 1 de enero de 2025.
💡 Límite máximo anual a deducir: 7.500 euros por año.
60% de deducción IRPF
Si realizas obras de mejora energética en tu vivienda habitual o en un edificio residencial completo, puedes aplicar una deducción del 60% en el IRPF. Para ello, la instalación de placas solares debe lograr una reducción de al menos un 30% en el consumo de energía primaria no renovable, o bien alcanzar una calificación energética A o B tras la obra.
✅ Requisitos: Las instalaciones deben completarse antes del 31 de diciembre de 2025 y el nuevo Certificado de Eficiencia Energética debe emitirse antes del 1 de enero de 2026.
Esta desgravación IRPF por placas solares también permite incluir elementos como trasteros o plazas de garaje comprados junto a la vivienda.
💡 Límite máximo anual a deducir: 5.000 euros. Si lo superas, puedes aplicar el resto en los cuatro años siguientes, hasta un total de 15.000 euros. Esta bonificación IRPF por placas solares supone un importante incentivo para quienes apuestan por una mejora energética integral.
Y una gran ventaja: estas deducciones IRPF por placas solares son compatibles con otras ayudas o subvenciones públicas, como las ofrecidas por comunidades autónomas o ayuntamientos, siempre que se declaren correctamente y no se supere la base legal de deducción.
Gracias a estas medidas, no solo reduces tu dependencia energética, sino que también obtienes una ventaja fiscal considerable al realizar tu declaración de la renta.
Requisitos para solicitar la deducción IRPF por placas solares
Para beneficiarte de la deducción IRPF por placas solares, debes cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la Agencia Tributaria:
- Estar en posesión de un Certificado de Eficiencia Energética que acredite que los indicadores de consumo de energía primaria no renovable de tu vivienda se han reducido respecto a antes de la instalación de paneles fotovoltaicos.
- Este certificado debe ser emitido por un técnico cualificado, quien evaluará y analizará las características energéticas específicas de tu vivienda habitual.
- La calificación energética se clasifica de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente), y es el documento oficial que demuestra la mejora conseguida tras la instalación.
- La deducción solo se aplica si eres el propietario de la vivienda donde se han instalado las células fotovoltaicas. Esta condición también es válida para viviendas en régimen de arrendamiento y para edificios completos, en este último caso únicamente para el tercer tramo de deducción (60 %), bajo las condiciones correspondientes.
- El certificado debe estar avalado por un especialista tras una inspección completa. Es la única forma admitida por la Agencia Tributaria para justificar la rebaja en el consumo de energía primaria no renovable.

¿Cómo aplicar la deducción IRPF por placas solares en tu declaración de la renta?
Solicitar la deducción IRPF por placas solares es un trámite sencillo si tienes clara la documentación y los pasos a seguir. Este beneficio fiscal, disponible a nivel estatal, te permite recuperar parte de la inversión realizada en la instalación de paneles solares en tu vivienda habitual.
Para poder acceder a esta bonificación, es imprescindible contar con un Certificado de Eficiencia Energética que acredite una mejora real en el consumo energético tras la instalación.
¿Tienes todo listo? Aquí te explicamos paso a paso cómo aplicar correctamente la deducción en tu próxima declaración:
- Reúne la documentación que justifique la instalación: facturas, comprobantes de pago, y documentos que acrediten la fecha y el importe de la obra.
- Solicita el Certificado de Eficiencia Energética posterior a la instalación, emitido por un técnico acreditado. Es el único medio aceptado por la Agencia Tributaria para verificar la reducción en el consumo de energía primaria no renovable.
- Al hacer la declaración de la renta, accede al apartado correspondiente a obras de mejora de la eficiencia energética e indica el importe total de la inversión.
- Casillas a cumplimentar: deberás rellenar las casillas 1655 a 1680 y 1772 a 1779, específicas para aplicar la deducción por obras de eficiencia energética, como la instalación de placas solares o sistemas como la aerotermia.
- Sube al sistema los documentos justificativos que te soliciten: certificados, facturas, y cualquier otro comprobante necesario.
Una vez completado el proceso, verás cómo se aplica automáticamente la deducción correspondiente —ya sea del 20 %, 40 % o 60 %— en función de los resultados energéticos obtenidos. El descuento IRPF por placas solares se verá reflejado directamente en el resultado de tu declaración.
Si la instalación se ha realizado en 2025, deberás esperar al ejercicio siguiente para aplicar la deducción, siempre que el certificado se haya emitido antes del 1 de enero de 2026.
Y si tienes dificultades para hacer el trámite online, también puedes presentarlo de forma presencial en una oficina de Hacienda, dentro del plazo oficial de la campaña, del 1 al 30 de junio.
Beneficios de instalar placas solares más allá de la deducción IRPF
La desgravación IRPF por placas solares, es solo una de las muchas ventajas de apostar por la energía solar. Esta inversión sostenible tiene un impacto positivo en distintos aspectos de tu día a día:
- Ahorro en la factura eléctrica: al generar tu propia energía, reduces tu dependencia de la red y notas el cambio mes a mes en tu consumo.
- Revalorización de tu vivienda: una instalación fotovoltaica no solo mejora la eficiencia energética del hogar, también puede incrementar su valor en el mercado.
- Impacto ambiental positivo: al producir energía limpia, ayudas a reducir las emisiones y contribuyes activamente a un futuro más sostenible.
Y lo mejor de todo: el beneficio empieza desde el primer día.
¿Por qué elegir Natural Home?
En Natural Home te acompañamos en todo el proceso: desde el diseño de la instalación hasta la gestión de ayudas y bonificaciones. Nos aseguramos de que cumplas con todos los requisitos para que puedas acceder a la deducción en la renta por placas solares sin complicaciones.
Si tienes dudas sobre cómo aplicar tu desgravación IRPF por placas solares o quieres conocer el potencial de ahorro en tu vivienda, contáctanos. ¡Nuestro equipo técnico estará encantado de ayudarte!
Empresas que confían en nosotros





















